Astrobiología

La luna de Saturno Encélado es una buena candidata para buscar vida
Una forma sencilla de buscar vida alienígena: detectar movimiento
10 febrero 2025 10:00
Javier Yanes

Un estudio de investigadores alemanes avanza en una idea ya antigua pero poco explorada: encontrar microbios en otros mundos utilizando un cebo molecular que permita observar cómo se mueven. Desde las sondas marcianas Viking en 1976, ninguna misión espacial ha buscado vida directamente fuera de la Tierra.

Interior de la cámara MARTE en el que se encuentra el tapete de cianobacterias antárticas
Cianobacterias de la Antártida sobreviven a condiciones marcianas
12 abril 2024 12:29
SINC

Investigadores del Centro de Astrobiología y la Universidad Autónoma de Madrid han introducido tapetes de estos microorganismos antárticos dentro de una cámara que simula el ambiente extremo de Marte. Los resultados revelan que pueden mantener cierta actividad biológica, al menos durante las dos semanas que ha durado el experimento.

Piedra Roja, desierto de Atacama (Chile). Sedimentos de un delta fluvial de más de 100 millones de años sirven de análogo de deltas marcianos para ensayar procedimientos e instrumentación en la búsqueda de restos de vida en el planeta rojo.
Un estudio en Atacama sugiere que encontrar signos de vida en Marte será más difícil de lo pensado
21 febrero 2023 17:00
SINC

Los instrumentos científicos desplegados actualmente en el planeta rojo podrían carecer de la sensibilidad necesaria para identificar posibles rastros de vida. Así lo revelan investigadores del Centro de Astrobiología tras analizar un antiguo lecho fluvial en Piedra Roja (Chile), un paraje desértico geológicamente similar al cráter marciano Jezero donde opera el rover Perseverance.

El instrumento español para buscar vida en Marte se queda en tierra por la guerra en Ucrania
18 marzo 2022 9:15
Mónica G. Salomone

Ingenieros y científicos españoles llevan quince años desarrollando uno de los instrumentos más sofisticados con que el vehículo robótico de ExoMars debía buscar indicios de vida en el planeta rojo. Ahora no creen que llegue a volar.

Afloramientos de carbonatos marinos del Triásico-Jurásico en el desierto de Atacama
La detección de biomoléculas en rocas del Triásico-Jurásico ayuda en la búsqueda de vida en Marte
22 noviembre 2021 12:49
SINC

Investigadores del Centro de Astrobiología y la Universidad Católica del Norte (Chile) han aplicado una potente plataforma multianalítica para detectar restos de vida en carbonatos marinos de hace más de 200 millones de años. El estudio se ha realizado en el desierto chileno de Atacama como entrenamiento para futuras misiones astrobiológicas fuera de la Tierra.

Perseverance marte y sensor RDS MEDA
El instrumento español MEDA ya funciona en Marte
24 febrero 2021 13:30
SINC

Junto a REMS y TWINS, esta es la tercera estación medioambiental desarrollada por el Centro de Astrobiología y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial para operar actualmente en el planeta rojo.

Fotografía
Encuentran un lugar en la Tierra donde no hay vida 01
20 noviembre 2019 8:05
Puri López-García

Mediciones de la temperatura del fluido hidrotermal en medio de gases ácidos y chimeneas activas. / Puri López-García

Fotografía
Encuentran un lugar en la Tierra donde no hay vida 02
20 noviembre 2019 8:05
Karim Benzerara, Puri López-García et al.

Células microbianas (izquierda) pueden ser fácilmente confundidas con precipitados minerales ricos en sílice (derecha). / Karim Benzerara, Puri López-García et al.

Fotografía
Encuentran un lugar en la Tierra donde no hay vida 03
20 noviembre 2019 8:05
Puri López-García

Coloridas piscinas hidrotermales hipersalinas e hiperácidas de Dallol. / Puri López-García

Encuentran un lugar en la Tierra donde no hay vida
20 noviembre 2019 8:05
Enrique Sacristán

Los seres vivos, especialmente los microorganismos, tienen una capacidad sorprendente para adaptarse a los ambientes más extremos de nuestro planeta, pero quedan lugares en los que no pueden sobrevivir. Investigadores europeos han confirmado la ausencia de vida microbiana en algunas charcas saladas, calientes e hiperácidas del campo geotermal de Dallol, en Etiopía.