ondas

excitabilidad de las neuronas, cerebro
Revelan cómo el cerebro organiza y dirige su actividad más lenta
23 septiembre 2025 13:40
SINC

La dirección de las ondas lentas cerebrales depende de la excitabilidad de las neuronas. Un modelo computacional demuestra que no es solo la anatomía la que determina cómo se propagan estas oscilaciones.

El nuevo modelo de gotas y ondas permite explicar fenómenos del mundo atómico y cuántico
Gotas ‘andarinas’ para ayudar a entender propiedades cuánticas
30 septiembre 2024 11:06
SINC

Dos físicos de las universidades de Oxford y Rey Juan Carlos han logrado conectar las ecuaciones que describen el movimiento de las ondas de una gota con sistemas caóticos intermitentes. Estos han conducido, a su vez, a la descripción de comportamientos cuánticos análogos, como el efecto túnel.

Cerebro
El ictus cerebral mata las neuronas mediante ondas eléctricas letales
8 marzo 2022 11:04
SINC

Este accidente cerebrovascular no mata las células nerviosas por toxicidad química, como se creía hasta ahora, sino por ondas eléctricas letales, según revela un estudio internacional con investigadores del CSIC. Estas ondas pueden ser una nueva diana terapéutica para tratar los ictus de forma más eficiente.

Física
Christian Andreas Doppler nació en Salzburgo el 29 de noviembre de 1803
Fotografía
Christian A. Doppler, el padre del efecto Doppler
29 noviembre 2020 8:00

Christian Andreas Doppler nació en Salzburgo el 29 de noviembre de 1803. / Wearbeard

Detectada una lejana colisión estelar con el brillo de metales preciosos
28 agosto 2019 9:55
SINC

Un equipo internacional de astrónomos, con participación española, ha hallado evidencias de una kilonova en los datos de un estallido de rayos gamma detectado en agosto de 2016. Se trata de un fenómeno similar a las supernovas que produce grandes cantidades de elementos pesados, como oro y platino. Este evento se asemeja a otra explosión detectada por LIGO en 2017.

Creado por el equipo del español Tomás Palacios en el MIT
Un dispositivo flexible produce electricidad a partir del wifi
28 enero 2019 17:00
SINC

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad Politécnica de Madrid han fabricado una antena flexible que captura ondas electromagnéticas del entorno, como las del sistema wifi. Luego, mediante nuevos materiales 2D, las transforman en electricidad. El desarrollo de esta tecnología permitirá alimentar multitud de aparatos electrónicos a gran escala y sin baterías.

Ciencias de la Información
Fotografía
Nace Radio Nacional de España
17 enero 2017 12:55
Wearbeard

El 19 de enero de 1937 Radio Nacional de España realizó la primera emisión de su historia. / Wearbeard

Una misteriosa onda gigante detenida en la atmósfera de Venus
16 enero 2017 17:00
SINC

Científicos japoneses han descubierto una enorme estructura arqueada e inmóvil sobre la atmósfera de Venus con la ayuda de la sonda Akatsuki. Los investigadores creen que se podría generar en zonas atmosféricas más bajas por la presencia de sistemas montañosos.

VisioBioShapeR es un programa de procesamiento de imágenes aplicable a todos los campos de estudio que exigen la caracterización de los contornos en las imágenes.
Cómo identificar imágenes biológicas con la física del sonido
7 diciembre 2016 7:30
UB

Caracterizar imágenes del radar de lluvia, identificar malformaciones en los caparazones de moluscos causadas por contaminantes y clasificar colecciones de insectos por la forma de sus alas. Estas son algunas de las aplicaciones de VisioBioShapeR, un innovador programa de procesamiento de imágenes biológicas desarrollado por investigadores de la Universidad de Barcelona para facilitar la descripción automática de formas y contornos usando la física de las ondas sonoras.