ordenador cuántico

El chip cuántico Majorana 1
Microsoft avanza en la carrera de la computación cuántica con el chip Majorana 1
20 febrero 2025 10:41
SINC

El gigante tecnológico estadounidense ha desarrollado un chip basado en fermiones de Majorana. La compañía asegura que esta tecnología podría reducir drásticamente los errores y acelerar la llegada de ordenadores cuánticos comerciales en años en lugar de décadas. El avance sitúa a Microsoft en primera línea de la competición en este ámbito junto a rivales como Google e IBM.

Ignacio Cirac, experto mundial en física y computación cuántica
Ignacio Cirac, Instituto Max-Planck de Óptica Cuántica
“Las aplicaciones más importantes de los ordenadores cuánticos están por descubrir”
28 diciembre 2023 11:00
Enrique Sacristán

El entrelazamiento y la superposición, como la del gato de Schrödinger, son fenómenos del mundo microscopio que están detrás de los computadores cuánticos, unas máquinas que de momento solo tienen un centenar de cúbits controlables y cuyas versiones definitivas no veremos hasta la próxima década. Nos lo cuenta este experto mundial en física y computación cuánticas.

Revelada la existencia de partículas ‘impostoras’, nuevo avance para la computación cuántica
15 diciembre 2022 12:30
SINC

Un equipo de científicos de varios centros españoles ha descubierto partículas físicas que se hacen pasar por las conocidas como partículas de Majorana. Según la teoría, dichos elementos son la llave de una computación cuántica más robusta que la actual, debido a su resiliencia frente a perturbaciones externas.

El Barcelona Supercomputing Center albergará el primer ordenador cuántico del sur de Europa
3 noviembre 2021 13:11
Enrique Sacristán

El Gobierno de España ha impulsado la creación de un ecosistema de computación cuántica en el país, denominado Quantum Spain, con una inversión inicial de 22 millones de euros para este año. En el proyecto participan 25 centros de 14 comunidades autónomas coordinados desde el centro BSC-CNS en Barcelona, donde está previsto que opere un primer chip de dos cúbits a finales de 2022.

La primera ‘película’ de una medición cuántica, un avance de la física con ciencia española
4 enero 2021 14:24
SINC

El hecho de medir un sistema cuántico suele forzarlo hacia un estado clásico, pero científicos de la Universidad de Sevilla y otros centros europeos han logrado tomar instantáneas durante una millonésima de segundo para ‘filmar’ este proceso sin destruir la información cuántica. El avance, que podría ayudar a corregir errores en los ordenadores cuánticos, figura entre los diez mejores de 2020 según la revista Physics World.

Una molécula ejecuta un código cuántico de corrección de errores
14 septiembre 2020 11:58
SINC

Investigadores del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón y dos universidades han creado una molécula magnética capaz de realizar un sencillo algoritmo cuántico, un código que protege al cúbit o bit cuántico del ruido. El avance se ha logrado en el marco de un proyecto europeo para fabricar un procesador cuántico basado en este tipo de moléculas.

Los cúbits salen del ultrafrío, un nuevo salto en computación cúantica
16 abril 2020 16:15
SINC

Dos equipos científicos de Australia y Países Bajos han construido plataformas de computación cuántica a temperaturas hasta 15 veces superiores a las que operan las actuales de Google o IBM. Por primera vez han logrado controlar bits cuánticos en silicio por encima de un kelvin, lo que supone un gran avance en el desarrollo de procesadores más grandes y potentes.

Las diez personas más importantes para la ciencia en 2019
17 diciembre 2019 17:00
María G. Dionis

La revista Nature ha publicado su lista anual de las diez personalidades más relevantes en el ámbito científico y repasa los hitos más importantes del año. En ella se puede encontrar al físico defensor del Amazonas que desafió a Bolsonaro, a la guardiana de la biodiversidad, al creador de uno de los primeros ordenadores cuánticos y a Greta Thunberg.

John Martinis, computación cuántica, Google, chip cuántico
Google explica cómo ha logrado la supremacía cuántica
23 octubre 2019 12:35
Ana Hernando

Los científicos de Google afirman que su nuevo procesador cuántico es capaz de realizar un cálculo en tres minutos y 20 segundos, algo que al superdordenador clásico más avanzado le llevaría unos 10.000 años. Competidores como IBM ponen en entredicho este logro.

John Martinis, Google, chip cuántico, cúbits, ordenador cuántico
John Martinis, responsable del equipo de ‘hardware’ cuántico de Google
“Estamos muy emocionados por haber construido un ordenador cuántico que funciona bien”
17 octubre 2019 10:30
Ana Hernando

Este físico fue fichado hace cinco años por Google para construir su primer ordenador cuántico. John Martinis ha visitado esta semana Madrid en medio del revuelo causado por la filtración de un artículo científico, aún no publicado oficialmente, en el que se afirma que la compañía habría logrado lo que se denomina ‘supremacía cuántica’, algo que ponen en entredicho sus competidores.