Un equipo de científicos ha desarrollado, a partir de genes de virus actuales, uno parecido al que causó la gran pandemia de gripe ocurrida en el mundo en 1918. Los autores alertan de que en un futuro próximo podría aparecer un brote en aves –sus hospedadores naturales– y hacer enfermar también a las personas.
Investigadores catalanes han descrito las características de variantes del VIH más agresivas, que asocian al aumento del número de progresiones rápidas a sida. Estas variantes están adaptadas a los perfiles genéticos más comunes de la población, lo que limita la respuesta del sistema inmunitario y favorece la fulminante progresión de la infección.
Un informe de investigadores de la Universidad de Washington (EE UU) concluye que alrededor del 30% de los habitantes de la Tierra son obesos o tienen sobrepeso, un problema que ningún país ha logrado resolver en las tres últimas décadas. En el caso de España, el estudio confirma que lo padecen más de la mitad de sus habitantes.
El pasado 19 de mayo, la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar de China notificó a la Organización Mundial de la Salud otros cuatro casos de infección humana por el virus de gripe aviar A (H7N9). Tres de ellos se encuentran en estado crítico.
Un estudio de investigadores de Barcelona ha revelado un mayor riesgo de que el bebé nazca con bajo peso relacionado con la proximidad de las viviendas de las mujeres embarazadas a las carreteras principales.
Un estudio de la OMS revela hoy que en 2012 el número de fallecimientos por el consumo irresponsable de alcohol ascendió a la cifra de 3,3 millones. Además, el 38,3% de la población mayor de quince años consume un promedio de 17 litros de alcohol al año. Europa es la región con mayor índice de ingesta per cápita.
Un niño yemení que recibe la vacuna de polio durante una campaña en Saná (Yemen). / Efe
Desde 2006 se han puesto en marcha grandes campañas de masivas de prevención en África para frenar la fiebre amarilla. Ahora el Imperial College de Londres y la OMS estiman que estas acciones han evitado nuevos brotes y han hecho disminuir la carga de esta patología.
Los últimos trabajos sobre la mortalidad durante el embarazo y el parto arrojan resultados muy positivos: en los últimos 14 años ha disminuido casi la mitad. Además, más de una de cada cuatro muertes se asocian a patologías previas a la gestación.
Utilizar la cocina de gas contribuye al aumento de la reactividad bronquial, una característica del asma relacionada con la contracción de las vías respiratorias pequeñas. Así lo indica un nuevo estudio, publicado en la revista Thorax por investigadores del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental de Barcelona.