Política científica

Estas son algunas de las palabras más escuchadas durante la COP21: cambio, climático, universal, financiación, temperaturas...
El juego de palabras de la cumbre del clima
12 diciembre 2015 13:09
Adeline Marcos

Dos semanas, más de 40.000 personas de todas partes del mundo y un tema común: el cambio climático. Así podría resumirse en una sola frase la actividad de esta cumbre del clima que está a punto de terminar en París, a la espera de que las 196 partes aprueben a lo largo de la tarde el ansiado acuerdo por el futuro del planeta. El texto final acaba de ser presentado.

El texto final se hace esperar en París
El futuro acuerdo por el clima agita a la comunidad científica
11 diciembre 2015 13:37
Adeline Marcos

Hoy era la fecha señalada en el calendario para que el nuevo acuerdo vinculante sobre el clima saliera a la luz en París. Sin embargo, Laurent Fabius, presidente de la cumbre, informaba ayer que el texto final se hará esperar hasta el sábado y presentó anoche un nuevo borrador. Para algunos de los científicos climáticos más relevantes del mundo, ciertos puntos de este texto carecen de consistencia con la ciencia. “No se puede hablar de 2 ºC por un lado y omitir la descarbonización por otro", han manifestado.

Jack Leeming, editor de ‘Naturejobs’
“Un doctorado te enseña a trabajar con inteligencia, y eso es valioso para cualquier empresa”
11 diciembre 2015 8:00
Ana Hernando

Jack Leeming (Londres, 1992) opina que hay muchas opciones laborales para un investigador fuera del mundo académico. Además de ser editor de Naturejobs, el mayor portal de empleo científico, Leeming da consejos en su blog a los científicos que quieran crear una start-up o su propio laboratorio.

Recta final hacia el acuerdo de París
7 diciembre 2015 11:30
Adeline Marcos

Tras una primera semana intensa de negociaciones y alianzas económicas, el acuerdo universal y vinculante parece materializarse. Hoy empiezan las reuniones de alto nivel con los ministros de medio ambiente de las 196 partes que participan en la COP21 y que trabajarán a lo largo de esta semana con el borrador presentado el sábado. Aún con el miedo al fracaso que ensombreció la cumbre de Copenhague en 2009, las delegaciones y los ecologistas se muestran optimistas: un acuerdo parece posible.

Investigador
Las Starting Grants apoyan la ciencia en la frontera del conocimiento
Europa financia proyectos de doce jóvenes investigadores de centros españoles
4 diciembre 2015 12:00
SINC

El Consejo Europeo de Investigación ha otorgado hoy las becas Starting Grant, valoradas en un total de 429 millones de euros, a 291 investigadores europeos. Los fondos de la UE concedidos a españoles irán destinados a investigaciones sobre el mieloma múltiple, el impacto no deseado de las nuevas zonas verdes y la reforma de las escuelas a nivel mundial, entre otros.

El Consejo de Ministros aprueba la Agencia Estatal de Investigación
27 noviembre 2015 13:20
SINC

La puesta en marcha de la Agencia Estatal de Investigación ha recibido el pistoletazo de salida. Este organismo se plantea como el principal instrumento dinamizador de la I+D+i en España y una herramienta clave para gestionar la inversión en este ámbito.

Tres nuevos centros científicos se unen al ‘club’ de excelencia Severo Ochoa
27 octubre 2015 13:41
SINC

El Basque Center on Cognition, Brain and Language del País Vasco, el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona y el Centro de Investigación Agrigenómica, también en Cataluña, han entrado a formar parte de los organismos de investigación con la acreditación de excelencia Severo Ochoa. Así lo ha anunciado hoy la Secretaría de Estado de I+D+i, que además ha seleccionado las nuevas unidades de investigación en la modalidad María de Maeztu.

Política científica
Fotografía
Moedas y Fernández Vera
23 octubre 2015 17:00
Olmo Calvo

El comisario europeo de I+D+i, Carlos Moedas, ha hablado con el director general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, José Ignacio Fernández Vera. / Olmo Calvo

Política científica
Fotografía
Carlos Moedas
23 octubre 2015 17:00
Olmo Calvo

El comisario europeo de I+D+i, Carlos Moedas. / Olmo Calvo

El comisario europeo de I+D+I habla con el director general de la FECYT
“¿Qué brillantes ideas nos perderemos si no conseguimos conectar la ciencia con la sociedad?”
23 octubre 2015 17:00
SINC

Carlos Moedas, comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, ha respondido a las preguntas del director general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), José Ignacio Fernández Vera. Diplomacia científica europea, crowfunding, investigación e innovación responsables, y atracción de talento son algunos de los temas que han abordado los dos expertos. El economista e ingeniero portugués, que desde noviembre de 2014 forma parte de la Comisión Juncker, ha estado este viernes en Madrid para participar en el Fórum Nueva Economía junto con el ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.