Orgullo

Cuando una etiqueta no es suficiente para expresar la sexualidad y el deseo
27 junio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Las categorías ‘hombres que tienen sexo con hombres’ o ‘mujeres que tienen sexo con mujeres’ se emplean en los estudios sobre salud para referirse a personas LGTBIQ+. Ambas etiquetas nacieron con el propósito de ser objetivas, pero ya no reflejan la identidad ni la fluidez sexual de este colectivo tan diverso. 

Idoia Salazar, especialista en ética y regulación de la inteligencia artificial
Idoia Salazar, experta en regulación tecnológica
“La IA no respeta ni discrimina; es el ser humano quien debe evitar los sesgos contra el colectivo LGTBI+”
27 junio 2025 8:00
Carmen de Ramón

Colabora en el diseño de políticas públicas sobre IA desde una perspectiva ética y social. Idoia Salazar participa en proyectos europeos y nacionales centrados en regular esta tecnología y reducir sus sesgos, también hacia el colectivo LGTBI+. 

Opinión
La bisexualidad, orientación invisibilizada dentro y fuera del colectivo LGTBI
27 junio 2025 8:00
Rosario Castillo, Sebastián Vivas, Francisco García y Bárbara Luque

A pesar de que es la orientación sexual mayoritaria, las personas bisexuales se enfrentan a muchas dificultades que a menudo pasan desapercibidas. Además, los estudios muestran que las actitudes discriminatorias que sufren varían entre hombres y mujeres.

manifestación
Ciertas publicaciones en redes sociales fomentan el conflicto del movimiento feminista y el colectivo trans
27 junio 2025 8:00
SINC

Científicas de la Universidad de Granada han explorado esta polarización y proponen estrategias de inclusión. Entre ellas, fomentar la solidaridad y el apoyo a los derechos trans en el ámbito universitario, sin generar sentimientos de amenaza o creencias de suma cero entre las mujeres cisgénero.

persona con una pancarta a favor de los derechos del colectivo trans
La ciencia en Estados Unidos reclama protección para los investigadores trans
27 junio 2025 8:00
María G. Dionis

En una carta publicada en Science, trabajadores de universidades estadounidenses instan a las instituciones a defender a las personas trans amenazadas por las políticas de Donald Trump. Además, denuncian que muchas de ellas se enfrentan a una doble discriminación cuando se trata de migrantes. 

20 años de la ley que permitió casarse a personas del mismo sexo
“Ahora sería muy difícil aprobar una ley como la del matrimonio igualitario”
27 junio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

La presidenta de la Federación Estatal LGTBI+ hasta 2007, Beatriz Gimeno, habla con SINC por el 20º aniversario de la ley que permitió la unión entre personas del mismo sexo. Para la activista, hoy la polarización política y las campañas de odio harían casi imposible su aceptación: “La ola va en el sentido contrario”. 

Manifestación WorldPride en Madrid
Un libro blanco para visibilizar la asexualidad
4 julio 2024 13:00
Enrique Sacristán

Las personas de este colectivo, que representan alrededor del 1 % de la población mundial, no sienten atracción sexual, pero esto no es un trastorno ni una fase transitoria. Es una orientación sexual, avalada por la ciencia, que ha sido invisibilizada y discriminada desde hace tiempo. Así lo recoge el white paper que acaban de presentar las asociaciones PRISMA y ACEs durante el Orgullo 2024.

Manifestación Orgullo
Orgullo 2024: no es un desfile, es una ‘manifa’
3 julio 2024 11:22
Soledad Torres Guijarro y Elisabet Pérez

Este ha sido uno de los eslóganes más coreados en la manifestación del Orgullo en Vigo este año. Probablemente, se gritaría en numerosos otros pueblos y ciudades, en los que el ambiente festivo no acalla la crítica. Hay bastante que festejar, pero hay mucho más por reivindicar porque la comunidad LGTBIQ+ aún enfrenta diversas violencias y desigualdades.

Salud pública con orgullo: ¿hay igualdad en el trato al colectivo LGTBIQ+?
7 julio 2018 8:00
Verónica Fuentes

¿Responderías a las preguntas de tu médico sobre tu orientación sexual? Hay quienes no lo harían por miedo a un trato desigual. Estos datos pueden ser indispensables para prestar una atención adecuada a los pacientes y, sin embargo, no suelen tenerse en cuenta en las consultas. Hasta un 20% de los gais, lesbianas, bisexuales y transexuales en España se sienten discriminados en la sanidad.

La ciencia también celebra el Orgullo
28 junio 2018 8:00
Sergio Ferrer

A la comunidad LGTB no le falta representación en los laboratorios, pero sus miembros lamentan la falta de modelos que les den visibilidad. Además, consideran que el gremio debería unirse para mostrar su rechazo ante mensajes discriminatorios y contrarios a la evidencia científica como los defendidos por el bus tránsfobo que recorrió España el año pasado.