autismo

autismo, perfiles, genes
Distinguen dos perfiles genéticos dentro del autismo asociados a la edad de diagnóstico
2 octubre 2025 10:20
EFE

El análisis de más de 45 000 personas de Europa y EE UU revela que los niños diagnosticados a edades tempranas suelen mostrar problemas de interacción social desde la primera infancia. En cambio, cuando la detección es más tardía presentan mayor riesgo de depresión y otros trastornos de salud mental.

pastilla de paracetamol
Científicos desmienten la vinculación entre paracetamol en el embarazo y autismo que sugiere Trump
23 septiembre 2025 8:10
Antonio Villarreal

Investigadores de todo el mundo subrayan que no hay pruebas de que el paracetamol cause autismo; estudios con datos de millones de niños descartan un efecto causal y destacan el papel central de la genética y otros factores de riesgo en su aparición.

Neuroimágenes de cerebros humanos. / Adobe Stock
Por qué el cerebro convierte estímulos breves en emociones duraderas
29 mayo 2025 20:02
Carmen de Ramón

Una experiencia sensorial desagradable puede generar una emoción duradera. Este mecanismo cerebral podría tener un origen evolutivo, diseñado para anticipar y evitar futuros peligros. Investigadores de Stanford han identificado los patrones de actividad que sostienen estas emociones, un hallazgo clave para comprender trastornos como la depresión o el estrés postraumático.

dendritas de las neuronas, síndrome de X frágil
Un tratamiento molecular para el síndrome del X frágil funciona con éxito en ratones
28 febrero 2025 8:00
SINC

Neurocientíficos del MIT han descubierto cómo la activación de un componente específico de los receptores NMDA mejora la síntesis de proteínas, la actividad neural y frena la predisposición a convulsiones en modelos de ratón con síndrome del X frágil. Esta enfermedad rara es la causa más común de autismo de origen genético.

El trastorno del espectro autista es una alteración del neurodesarrollo
Avance en autismo: descubierto el papel crucial de los condensados de una proteína
4 diciembre 2024 17:00
SINC

Un estudio del IRB Barcelona revela cómo la falta de un segmento en la proteína CPEB4 disminuye la expresión de genes clave para el desarrollo neuronal. El trabajo abre nuevas vías para el desarrollo de terapias dirigidas a los trastornos del espectro autista.

niña con las manos en el estómago
El trastorno del espectro autista se asocia a una alteración del microbioma intestinal en niños
9 julio 2024 9:33
Verónica Fuentes

Investigadores de China han observado el papel en el autismo de una gama más amplia de microorganismos de nuestro intestino, como arqueas, hongos y virus, más allá de las estudiadas bacterias. El trabajo revela cambios metabólicos específicos e identifica 31 marcadores para el diagnóstico precoz, lo que allana el camino para desarrollar tratamientos personalizados.

mujer embarazada
El consumo de paracetamol en el embarazo no se asocia a autismo en niños
12 abril 2024 13:13
Verónica Fuentes

En contra de los datos de anteriores estudios, una amplia investigación realizada en hermanos concluye que no hay relación entre la ingesta de este analgésico y antipirético durante la gestación y el riesgo de autismo, TDAH y discapacidad intelectual en los niños.

Imagen de un sistema de mosaico de organoides cerebrales humanos CHOOSE
Organoides cerebrales para desvelar los enigmas genéticos del autismo
13 septiembre 2023 17:00
Ana Hernando

Mediante el uso de minimodelos del cerebro humano, la bioinformática y la inteligencia artificial, investigadores austriacos y suizos han desarrollado un sistema para identificar los tipos de células vulnerables y las redes de regulación génica que pueden estar detrás de los trastornos del espectro autista.

Neuronas CRH+
Una hormona contribuye a suprimir las interacciones con individuos conocidos para fomentar otras nuevas
4 septiembre 2023 17:00
SINC

Neurocientíficos españoles han liderado un estudio en ratones que describe, por primera vez, un mecanismo que vincula la memoria social con las preferencias a la hora de interactuar con otros congéneres. Los resultados podrían ayudar al desarrollo de medicamentos para tratar trastornos como el de la ansiedad ansiedad por separación, frecuente en niños, apuntan los autores.

2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
“En los países en desarrollo se estigmatiza a la madre si tiene un hijo con autismo”
2 abril 2022 8:00
Verónica Fuentes

Un diagnóstico temprano y un tratamiento exhaustivo pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de las personas con esta condición. La científica egipcia Nagwa Abdel Meguid ha creado una biblioteca genética para entender estos trastornos, mientras avanza en el desarrollo de terapias.