Clima

Los bosques europeos están perdiendo la capacidad de absorber carbono
30 julio 2025 17:00
Marcos D. Oliveros

Una investigación alerta de que estas grandes superficies vegetales están dejando de almacenar CO2. Las causas del declive varían entre la intensificación de la tala, el aumento de los incendios y los efectos directos del cambio climático.

Un nuevo satélite de la ESA alertará sobre fenómenos meteorológicos extremos
29 julio 2025 12:00
EFE

La Agencia Espacial Europea lanzará en agosto el MetOp-SG A1, el primero de una nueva generación de satélites diseñado para mejorar la predicción del clima extremo y medir con alta precisión la calidad del aire desde la órbita polar. Tras la puesta en órbita, estará operativo el año que viene y proporcionará observaciones durante las 24 horas del día. 

El eje de rotación de Marte pudo causar la pérdida de sus lagos y océanos
16 junio 2025 14:00
SINC

Hace entre 3 000 y 4000 millones de años, Marte albergaba tanta agua como para formar un océano de más de cien metros de profundidad. Un nuevo estudio español apunta a que los cambios climáticos ligados a la pérdida de hidrógeno atmosférico podrían explicar parte de su progresiva desecación.

investigador
Aurora, la IA que puede revolucionar las predicciones meteorológicas
22 mayo 2025 8:40
Antonio Villarreal

Este nuevo modelo supera a los principales centros de pronóstico en ciclones tropicales y previsiones a diez días, con un coste computacional muy inferior al de los métodos actuales. Su precisión y rapidez abren nuevas posibilidades para anticipar fenómenos meteorológicos extremos y mejorar el acceso global a información climática.

exoplaneta, clima, atmósfera
Las primeras observaciones en 3D de la atmósfera de un exoplaneta revelan un clima único
18 febrero 2025 17:00
SINC

Un equipo de astrónomos han mapeado en 3D la atmósfera de un exoplaneta por primera vez, detectando vientos que transportan hierro y titanio. Este hallazgo, logrado con el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, permitirá estudios detallados de la composición y el clima de otros planetas.

variables climáticos, transmisión de la covid
Las condiciones climáticas pueden influir en la propagación de la covid-19
7 febrero 2025 12:56
SINC

Un nuevo estudio indica que la presión atmosférica y la humedad relativa actúan como indicadores clave de riesgo de transmisión del virus SARS-CoV-2. Los resultados, obtenidos a partir del análisis de datos en Cataluña, podrían contribuir a mejorar la predicción de brotes en escenarios de baja movilidad.

Murciélago nocturno común
Los murciélagos migratorios ‘surfean’ los vientos de las tormentas para ahorrar energía
3 enero 2025 12:34
SINC

Los autores de un estudio publicado en Science han seguido los viajes de pequeños mamíferos por Europa central y han descubierto cómo el clima y otros factores influyen en sus migraciones. Los vientos favorables les ayudan tanto en la búsqueda de alimento como en sus traslados.

Gencast, un nuevo modelo de IA para precedir el tiempo
GenCast, un nuevo modelo de IA para predecir el tiempo y las condiciones extremas con precisión
4 diciembre 2024 17:00
Eva Rodríguez

Esta nueva herramienta de inteligencia artificial, desarrollada por el equipo de investigadores de Google DeepMind, supone un avance en la predicción de incertidumbres y riesgos meteorológicos, al ofrecer información más rápida y precisa con hasta 15 días de antelación. Se trata de un modelo de código abierto.

Polylepis tarapacana
Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios
21 mayo 2024 11:00
SINC

La proporción de estos isótopos, altamente sensible a las variaciones ambientales, ha permitido reconstruir las precipitaciones de los últimos tres siglos en la cordillera andina de Sudamérica. Estos registros coinciden con la memoria climática reflejada en el grosor de los anillos de crecimiento de los árboles, los corales del Pacífico tropical y los glaciares del sur de los Andes tropicales.

Bisontes europeos en El Encinarejo (Sierra de Andújar, Jaén). / Jordi Bartolomé
El bisonte tiene una notable capacidad de adaptación al clima mediterráneo del sur de España
29 abril 2024 11:37
SINC

Un estudio, en el que colabora el CSIC, ha examinado la dieta de una comunidad de bisontes europeos en el ecosistema del monte mediterráneo. Este bóvido estuvo al borde de la extinción a comienzos del siglo XX, y actualmente se encuentra en la Lista Roja de especies amenazadas de la UICN.