MARTE

vida en Marte, ADN, material genético
Fragmentos de ADN podrían sobrevivir en rocas de Marte durante más de 100 millones de años
14 noviembre 2025 11:35
SINC

Una investigación liderada por el Centro de Astrobiología revela que el material genético puede conservar información biológica incluso bajo la intensa radiación marciana. Basado en experimentos con rocas terrestres análogas, el estudio sugiere que estas moléculas podrían actuar como biomarcadores en la búsqueda de vida pasada en el planeta rojo.

Tianwen-1 es uno de los artefactos más próximos en observar este cometa hasta la fecha
La sonda china Tianwen-1 observa un cometa interestelar desde la órbita de Marte
6 noviembre 2025 11:45
EFE

La sonda ha logrado observar el cometa 3I/Atlas cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia. El objeto celeste es mucho menos luminoso que la superficie de Marte, por lo que la captura exigió al máximo las capacidades ópticas de la cámara de alta resolución de la nave.

El viento en Marte sopla más fuerte de lo que se pensaba
8 octubre 2025 20:00
SINC

Un análisis de la Agencia Espacial Europea de remolinos de polvo detectados a través de imágenes que los róveres han tomado durante décadas revela cómo se distribuyen los vientos en el planeta rojo. Los hallazgos se utilizarán para la planificación de futuras misiones.

Marte, cráter, vida microbiana
El rover Perseverance halla en Marte posibles huellas de vida microbiana
11 septiembre 2025 9:08
SINC

Un análisis publicado en Nature describe cómo una roca recogida en 2024 en el cráter Jezero contiene compuestos químicos y patrones minerales que podrían estar vinculados a antiguos microbios marcianos. Los autores advierten de que aún es necesario confirmar si estas señales corresponden realmente a vida.

imagen de Marte
Crean un posible hábitat marciano a partir de bioplásticos fabricados por algas
3 julio 2025 8:00
María G. Dionis

Un equipo investigador en EE UU ha demostrado el crecimiento de algas en bajas presiones similares a las de Marte a través de un refugio de bioplástico producido por estas mismas plantas acuáticas. Este tipo de sistema autosostenible evitaría el transporte de materiales costosos a otros planetas para crear hábitats.

El eje de rotación de Marte pudo causar la pérdida de sus lagos y océanos
16 junio 2025 14:00
SINC

Hace entre 3 000 y 4000 millones de años, Marte albergaba tanta agua como para formar un océano de más de cien metros de profundidad. Un nuevo estudio español apunta a que los cambios climáticos ligados a la pérdida de hidrógeno atmosférico podrían explicar parte de su progresiva desecación.

Sensor ultravioleta embarcado en el róver Curiosity de la misión NASA Mars Science Laboratory.
La radiación ultravioleta de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
12 mayo 2025 21:00
SINC

Un estudio liderado por el Centro de Astrobiología (CAB) revela que los niveles niveles de radiación ultravioleta de Marte son parecidos a los que había en la Tierra primitiva, lo que indica que no son incompatibles con la vida.

Imagen de tres de las investigadoras de Hypatia II en una salida extravehicular (EVA) / Hypatia Mars
La misión Hypatia II propone el uso de copas menstruales en Marte
5 mayo 2025 16:34
SINC

La misión Hypatia II, que simulaba una estancia en Marte, se ha completado con éxito y sus resultados se han hecho públicos hoy. Esta investigación tenía como objetivo estudiar los efectos que las misiones espaciales pueden provocar sobre el cuerpo de las mujeres.

Marte
Una antigua playa marciana al borde del océano, ¿posible cuna de la vida?
26 febrero 2025 8:30
Javier Yanes

Aunque la presencia de agua en Marte está sobradamente probada, durante décadas se ha debatido si existieron grandes océanos en condiciones de habitabilidad. Un nuevo estudio con datos del rover chino Zhurong ha descubierto una antigua costa marciana donde pudo surgir la vida en la misma época en que esto ocurrió en la Tierra.  

Recreación artística de la nave espacial Advanced Composite Solar Sail
Explorar el Sistema Solar con velas eólicas eléctricas
27 diciembre 2024 8:50
Eva Rodríguez

Los vuelos interplanetarios para llegar a Marte o Júpiter se encaminan a ser cada vez más sostenibles. Gracias a la energía de los protones del viento solar, las naves espaciales podrían propulsarse sin gasto en combustible. Mientras la NASA trabaja en hacer velas solares eficaces, en España, científicos e ingenieros de la Universidad de Sevilla buscan un modelo para generar trayectorias óptimas a seguir.