dieta

Cómo aumentar la quema de grasas durante el ejercicio
18 julio 2016 9:18
SINC

Al realizar ejercicio, nuestro cuerpo lleva a cabo una oxidación de grasas o carbohidratos en función de la intensidad y duración de la actividad. Un nuevo estudio analiza el efecto del consumo de un alcaloide, la p-sinefrina, en esta quema de lípidos y desmiente el valor de las dietas ‘milagro’: no se puede perder más de un kilo de grasa al mes.

Adaptarse o morir: así es la evolución de los mamíferos en las islas
13 julio 2016 11:00
ICP

Un paleontólogo español ha analizado la dieta de Hoplitomeryx, un rumiante fósil que vivió hace seis millones de años en una isla italiana, para entender la evolución y diversificación de este mamífero herbívoro con recursos limitados. El desgaste dental de los fósiles demuestra que el animal sufrió problemas de superpoblación coincidiendo con un cambio climático, por lo que tuvo que diversificar su dieta, sin éxito. El estudio permite predecir la evolución de las especies ante el calentamiento global actual.

Más de cinco bebidas azucaradas o light elevan el riesgo de síndrome metabólico
11 julio 2016 10:10
URV

Beber más de cinco vasos por semana de bebidas azucaradas o edulcoradas, incluidas las bebidas light y los zumos de fruta, aumenta la obesidad abdominal, la hipertensión arterial y los niveles de triglicéridos en sangre, y reduce el colesterol bueno. Son las principales conclusiones de una investigación realizada con 1.868 personas de entre 55 y 80 años con un alto riesgo cardiovascular y publicada en el Journal of Nutrition.

A más tiendas tradicionales y mercados municipales, ciudades más saludables
6 julio 2016 10:59
Universidad de Alcalá

Un estudio analiza el papel del entorno urbano en los hábitos saludables y alimenticios de dos ciudades muy distintas entre sí: Madrid y Baltimore, en EE UU. Los resultados, publicados en Preventive Medicine, resaltan la importancia de las tiendas tradicionales y de los mercados municipales como elementos beneficiosos en las ciudades, y como posible estrategia preventiva del sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades relacionadas con una alimentación poco conveniente.

Niveles bajos de selenio se asocian con el desarrollo de cáncer de hígado
5 julio 2016 10:36
SINC

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer ha hecho público un nuevo estudio que muestra cómo los niveles más altos de selenio en sangre o de selenoproteína P –la proteína que distribuye el selenio del hígado en todo el cuerpo– se asocian con un menor riesgo de cáncer de hígado, en particular carcinoma hepatocelular.

La pasta no engorda
4 julio 2016 15:30
SINC

La pasta ha sido popularmente rechazada por todo aquel que quiere perder peso. Los regímenes alimenticios bajos en carbohidratos han dotado de una mala reputación a este nutriente que es la base de la dieta mediterránea. Un nuevo estudio devuelve a este alimento la etiqueta de saludable y demuestra que ayuda a mantener un índice de masa corporal sano.

El dolor de estómago frena la vida amorosa de los pandas gigantes
22 mayo 2016 8:00
SINC

Las enfermedades gastrointestinales de los pandas pueden llegar a ser mortales, pero hasta ahora no se sabía cuál era el origen. Un equipo de científicos ha analizado las heces y la microbiota intestinal de Le Le y Ya ya, dos pandas del zoo de Memphis en EE UU, protagonistas de #Cienciaalobestia, y culpan no solo a su dieta a base de bambú, sino a unas heces muy dolorosas capaces de afectar a su reproducción.

La dieta de las avutardas varía en función de su sexo
3 mayo 2016 10:30
MNCN-CSIC

Las avutardas (Otis tarda) presentan un acusado dimorfismo sexual de tamaño: las hembras pesan tres veces menos que los machos. La dieta de hembras y machos también está condicionada por la segregación sexual característica de la especie, según un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales.

La manteca de cerdo aporta beneficios al riñón en dietas bajas en calorías
20 abril 2016 9:59
UCO

Un equipo internacional expertos, coordinado por científicos de la Universidad de Córdoba, encuentra nuevas propiedades beneficiosas de la manteca de cerdo en ratones. Esta fuente de grasa, según los resultados publicados en la revista Aging Cell, aporta efectos beneficiosos al riñón cuando se mantiene una dieta baja en calorías.

Prebióticos y probióticos para reducir los síntomas del lupus
5 abril 2016 19:17
UNIOVI

Investigadores de la Universidad de Oviedo y el CSIC demuestran que la introducción de bacterias beneficiosas en la microflora de enfermos lúpicos consigue que esta se parezca a la de las personas sanas. El lupus es una enfermedad incurable del sistema inmunitario en la cual este ataca a las células y tejidos sanos, creando un exceso de anticuerpos en el torrente sanguíneo que causan inflamación y dañan articulaciones, músculos y otros órganos.