dieta

dieta rica en ácidos grasos, mieloma
Una dieta rica en ácidos grasos de cadena corta mejora la supervivencia de los pacientes con mieloma múltiple
22 enero 2024 13:05
SINC

Un estudio liderado por el Hospital 12 de Octubre y la Universidad Complutense de Madrid asocia la producción de estas moléculas a una mejor respuesta al tratamiento. La detección en heces o sangre de los microorganismos que producen estos ácidos grasos se convierte en un nuevo biomarcador de pronóstico de la enfermedad para los médicos.

murciélagos de cueva, plaga
Los murciélagos son claves para el control de plagas en la agricultura
20 diciembre 2023 11:56
SINC

Científicos de la Universidad del País Vasco y de la Estación Biológica de Doñana han estudiado un grupo de murciélagos de cueva (Miniopterus schreibersii) en la Sierra de San Cristóbal, ubicada en el Puerto de Santa María, en Cádiz. Esta colonia llega a eliminar unas 60.000 polillas de procesionaria cada noche durante buena parte de los meses de agosto y septiembre. 

desayunar temprano, enfermedad cardiovascular
Desayunar y cenar temprano podría reducir el riesgo cardiovascular
14 diciembre 2023 11:00
SINC

Los resultados de un estudio con más de 100.000 personas de ISGlobal de Barcelona, publicado en Nature Communications, indican la importancia del horario y el ritmo de las comidas diarias para reducir el riesgo de enfermedades cardiacas.

Lactancia materia
La dieta y el parto prematuro influyen en la composición de la leche materna
2 octubre 2023 14:46
SINC

Los niveles de citoquinas, moléculas clave para el sistema inmunológico del recién nacido, pueden verse afectados por la dieta de la madre y un nacimiento prematuro. Así lo evidencia una nueva investigación sobre la leche materna de la Universidad Autónoma de Madrid, en la que se subraya la importancia del asesoramiento nutricional durante la lactancia.

El cáncer de mama es uno de los que presenta mayor incidencia entre la población menor de 50 años
Se dispara el cáncer en personas menores de 50 años a escala global
6 septiembre 2023 10:46
Enrique Sacristán

Los nuevos casos de cáncer de aparición temprana han subido un 79 % en las últimas tres décadas, con un incremento más rápido en los de tráquea y próstata, según los datos de más de 200 países y regiones del mundo. Fomentar un estilo de vida saludable podría reducir la carga de la enfermedad.

galletas con números
Los niños españoles consumen más del doble de azúcares añadidos de lo que recomienda la OMS
25 mayo 2023 15:45
SINC

Solo el 35 % de esos azúcares procede de alimentos con elevada densidad nutricional, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada, que ha sido publicado en la revista Nutrients.

una taza de café con leche
La OMS desaconseja el uso de edulcorantes para controlar el peso
16 mayo 2023 13:48
SINC

La Organización Mundial de la Salud ha indicado que aditivos como el aspartamo, la sacarina o la estevia no son efectivos en la reducción de la grasa corporal a largo plazo. Además pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, de enfermedades cardiovasculares y de mortalidad en adultos.

Buitres leonados
La dieta de los buitres está modelada por su cultura
11 mayo 2023 13:59
SINC

Un equipo de investigadores españoles ha descubierto que los buitres presentan patrones de alimentación según el lugar donde crían, con independencia de los recursos disponibles. Esto indica que adquieren gustos diferentes por transmisión cultural entre los individuos de una misma población. Hasta ahora se creía que eran especies oportunistas que consumían cualquier tipo de carroña sin distinción.

Fuente de agua potabilizada por investigadores del CSIC en Etiopía.
Los bebés de zonas no industrializadas comparten menos microorganismos con sus madres
28 abril 2023 12:49
SINC

Un estudio donde participa el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) aborda la transmisión de microorganismos entre la madre y su bebé en comunidades no occidentales en comparación con la de zonas industrializadas. También analiza el papel de la alimentación materna en la composición del microbioma infantil.

 

Los efectos beneficiosos de comer nueces
Comer nueces de forma habitual podría beneficiar el desarrollo cognitivo en la adolescencia
20 abril 2023 10:57
SINC

El consumo de estos frutos secos tiene un papel fundamental en el desarrollo del cerebro, sobre todo en la adolescencia, según un estudio del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili y de ISGlobal. Los investigadores han constatado efectos beneficiosos como el aumento de la capacidad de atención.