género

Ana Primo, matemática
Ana Primo, Premio al Joven Talento Científico Femenino
“Las matemáticas me regalan momentos de belleza”
21 febrero 2025 9:00
Ágata Timón

Esta matemática, experta en ecuaciones en derivadas parciales y profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid, investiga cómo las singularidades afectan a modelos matemáticos con aplicaciones en física, biología o redes sociales.

investigadoras de enfermedades cardiovasculares en mujeres
Investigadoras que buscan vencer el infradiagnóstico de enfermedades cardiacas en mujeres
31 enero 2025 8:00
Ana Hernando

Las dolencias cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo. Muchos tratamientos actuales no son efectivos para ellas, debido a que se han desarrollado usando modelos masculinos. Hablamos con tres científicas que, desde la investigación básica, la clínica y la inteligencia artificial, trabajan para encontrar soluciones que salven vidas.

Ana González Ramos es experta en la dimensión social y de género de la salud
Ana González Ramos, experta en la dimensión social y de género de la salud
“Ahora las mujeres tenemos voz propia sobre nuestra salud, pero aún hay muchos déficits”
31 enero 2025 8:00
Javier Yanes

La salud y la enfermedad dependen de factores biológicos y de tratamientos médicos, pero tienen también una dimensión social innegable. Esta investigadora nos cuenta cómo la visión sociológica y de género de la salud aporta claves esenciales, ya que tradicionalmente la medicina ha ignorado la especificidad de las mujeres, excepto para lo puramente reproductivo.

juguetes inclusivos
¿Regalaría a su hijo o hija un muñeco con rasgos de síndrome de Down?
3 enero 2025 9:00
Miguel Ángel Ossorio

Los juguetes inclusivos buscan normalizar la diversidad y fomentar la inclusión desde la infancia. Estos productos, diseñados para niños con diversas capacidades, representan un esfuerzo por combinar responsabilidad social y oportunidades económicas, según los expertos.

acoso callejero a mujeres
El acoso callejero en España es frecuente, aumenta la ansiedad y baja la autoestima
1 octubre 2024 10:58
SINC

Este tipo de violencia implica conductas dirigidas a mujeres por parte de uno o varios hombres desconocidos sin intención comunicativa. Tienen cariz sexual y su intención es la de degradar. Un estudio de la Universidad de Córdoba revela que el 98 % de mujeres encuestadas ha sufrido este tipo acoso en algún momento a lo largo de su vida.

Una mujer frente a un ordenador portátil
Las mujeres tardan de media 14 años más que los hombres en conseguir una Cátedra
21 agosto 2024 10:10
SINC

Un estudio basado en datos de 24 universidades británicas pone de manifiesto la desigualdad de género en las universidades. La discriminación y cierto sesgo de comportamiento reducen las oportunidades de promoción y aumentan la probabilidad de abandono académico prematuro en las mujeres. 

Manifestación Orgullo
Orgullo 2024: no es un desfile, es una ‘manifa’
3 julio 2024 11:22
Soledad Torres Guijarro y Elisabet Pérez

Este ha sido uno de los eslóganes más coreados en la manifestación del Orgullo en Vigo este año. Probablemente, se gritaría en numerosos otros pueblos y ciudades, en los que el ambiente festivo no acalla la crítica. Hay bastante que festejar, pero hay mucho más por reivindicar porque la comunidad LGTBIQ+ aún enfrenta diversas violencias y desigualdades.

Las imágenes mediáticas suelen representar la IA como robots humanoides blancos y sensibles
Las mentiras visuales de la IA
3 mayo 2024 8:00
Federico Kukso

A medida que se expande la inteligencia artificial en cada rincón de nuestras vidas, un cliché se consolida: el de representar visualmente estos sistemas como robots humanoides blancos, cerebros destellantes o con referencias a la ciencia ficción. Un grupo cada vez mayor de especialistas se opone a esta iconografía cargada de sesgos históricos sobre género, etnia y religión que genera expectativas poco realistas y enmascara los efectos sociales de estas tecnologías.

mujeres e innovación
La mayoría de las mujeres innovadoras emprenden un negocio para producir un impacto positivo en su entorno
6 marzo 2024 14:20
SINC

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado el informe Mujeres e Innovación 2024, la tercera edición de la serie bienal que comenzó en 2020. El documento, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, destaca casi un 50 % las mujeres que encuentra dificultades de financiación a la hora de innovar. 

Lazo morado símbolo Día contra la Violencia de Género
MeToo en la universidad, la red de apoyo cumple diez años
20 octubre 2023 8:00
Eva Rodríguez

Este movimiento social se creó en 2013 de forma paralela en España y en EE UU, y aglutinó a víctimas y supervivientes de violencia de género en los campus. En el caso de nuestro país, ya desde los años noventa, profesores pioneros en la Universidad de Barcelona, como el catedrático de sociología Ramón Flecha, se atrevieron a denunciar casos que conocían.