Otras especialidades médicas

hinchas de fútbol
¿Qué pasa en el cerebro de un hincha cuando su equipo gana o pierde?
12 noviembre 2025 11:44
SINC

El fútbol no solo se vive con el corazón, también con el cerebro. Un equipo de investigadores chilenos ha analizado cómo la pasión por un equipo activa en segundos los circuitos neuronales del placer, la recompensa y el autocontrol ante la victoria o la derrota.

Hablar varios idiomas podría ayudar a frenar el envejecimiento
11 noviembre 2025 10:40
SINC

Un estudio con 86 000 personas revela que quienes hablan varios idiomas tienen un envejecimiento más lento y una mejor salud cognitiva. Además, el efecto es mayor cuantos más idiomas se hablen.

cáncer de colon, inmunoterapia
El cáncer colorrectal se protege de la inmunoterapia con una doble barrera
7 noviembre 2025 11:00
SINC

Un estudio publicado en Nature Genetics ha identificado a la proteína osteopontina como responsable de frenar las defensas del organismo dentro del tumor. Este hallazgo podría servir para desarrollar terapias combinadas más eficaces en un mayor número de pacientes.

Organoide cortical humano
El mayor mapa del cerebro en desarrollo revela las fases en las que se originan los trastornos neurológicos
5 noviembre 2025 17:00
Ana Hernando

Un consorcio internacional ha elaborado los primeros atlas celulares que reconstruyen cómo se forma y madura este órgano desde el ratón hasta el ser humano. Un total de 12 estudios, publicados en Nature, describen cómo los tipos de células nerviosas emergen y se diversifican en oleadas, lo que permitirá identificar las etapas críticas en las que se gestan enfermedades como el autismo o la esquizofrenia.

equipo de investigación
Descubierta una nueva enfermedad genética del neurodesarrollo
5 noviembre 2025 10:27
SINC

Un equipo de investigación del IDIBELL, con participación de profesionales del Hospital de Bellvitge, identifica mutaciones en el gen RPS6KC1, clave en el metabolismo de lípidos y proteínas, como responsables de una nueva enfermedad minoritaria que hasta ahora no se conocía.

Caminar puede retrasar el alzhéimer hasta siete años
3 noviembre 2025 17:00
SINC

Un estudio en casi 300 adultos con alto riesgo de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa revela que andar entre 5 000 y 7 500 pasos diarios retrasa la aparición de síntomas un promedio de siete años. Por el contrario, las personas sedentarias presentaron un mayor deterioro cognitivo. 

kéfir
El kéfir modula receptores intestinales implicados en la respuesta inmunitaria
3 noviembre 2025 11:26
SINC

Investigadoras del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC demuestra en ensayos ‘in vitro’ que esta bebida elaborada a partir de leche fermentada regula distintas vías de señalización inmune a nivel intestinal. 

neuronas, cerebro aprendizaje
Descifran cómo las neuronas estabilizan la memoria durante el aprendizaje
30 octubre 2025 19:00
SINC

Un equipo investigador ha identificado los mecanismos que permiten al cerebro consolidar recuerdos. El estudio describe cómo ciertas conexiones de largo alcance entre células nerviosas contribuyen a formar mapas mentales duraderos.

Tu televisor 8K no mejora lo que ves: el ojo humano tiene un límite de resolución
27 octubre 2025 11:00
SINC

Una investigación de la Universidad de Cambridge mide por primera vez la cantidad máxima de resolución que puede captar el ojo humano y revela, más allá de cierto punto, una televisión con resolución superior  no aporta una mejor experiencia visual.

laboratorio
Identifican biomarcadores que señalan el inicio de la transición a la menopausia
17 octubre 2025 11:03
SINC

Un estudio preclínico identifica más de 140 biomarcadores que señalan el inicio de la perimenopausia. Esto permitirá diseñar intervenciones para preservar las funciones endocrinas antes de que comiencen los síntomas de esta etapa, además de mejorar la osteoporosis y los riesgos metabólicos asociados a la postmenopausia.