alergia alimentaria
Un tipo de célula inmune es clave para entender las alergias alimentarias
14 abril 2025 17:00
SINC

El sistema inmunitario debe ser capaz de atacar rápidamente a un invasor, como un virus, e ignorar estímulos inofensivos. Si esto no ocurre, pueden producirse alergias. Un estudio en ratones ha descubierto que un grupo de células controlan la tolerancia a alimentos.

Día Mundial del Párkinson
Estudio en ratones frena la progresión del párkinson y mejora la función motora
11 abril 2025 12:10
SINC

Una investigación española descubre que la anulación de la proteína FKBP51 detiene el párkinson y ayuda a mejorar la motricidad en modelos animales. Este hallazgo abre una vía al tratamiento de lo que es el segundo trastorno neurodegenerativo más común en humanos y que cada 11 de abril se conmemora en el Día Mundial del Párkinson.

Reconstrucción en 3D del trozo de cerebro de ratón
Crean el mapa más detallado del cableado cerebral en mamíferos: “Es el futuro de la neurociencia”
9 abril 2025 17:00
Antonio Villarreal

Un equipo internacional reconstruye en 3D, con una precisión sin precedentes, un milímetro cúbico del córtex visual de un ratón. El resultado revela principios desconocidos sobre la organización y el funcionamiento cerebral.

Equipo
Desarrollan una versión optimizada de la tecnología CRISPR con potencial para futuras terapias
8 abril 2025 11:37
SINC

Esta investigación, publicada en la revista ‘Nature Communications’, contribuye a mejorar la caja de herramientas moleculares para la eliminación de ARN, al aportar más opciones para la comunidad científica biomédica.

Moléculas inmunitarias actúan en el cerebro y provocan ansiedad o sociabilidad
7 abril 2025 17:00
SINC

Un equipo investigador en EE UU ha demostrado que una familia de citoquinas, moléculas del sistema de las defensas que combaten la inflamación, no solo actúa contra los patógenos: también modifica el comportamiento al actuar sobre distintas regiones del cerebro. El trabajo se ha llevado a cabo en ratones.

Desarrollan unas gotas oculares como posible terapia para la retinosis pigmentaria
3 abril 2025 11:55
SINC

La retinosis pigmentaria es una enfermedad con una alta variabilidad clínica, lo que dificulta su tratamiento. Ahora, varios centros de investigación españoles han creado unas gotas oculares para tratarla independientemente de los defectos genéticos y que han demostrado eficacia en modelos animales.

Las dietas grasientas favorecen la metástasis del cáncer de mama en ratonas
2 abril 2025 11:00
Marcos D. Oliveros

Investigadores del CNIO descubren que, en roedoras alimentadas con muchas grasas, las células tumorales viajan por la sangre rodeadas de plaquetas, que funcionan como una coraza y evitan que el sistema inmunitario las elimine.

Una mujer con parálisis logra ‘hablar’ casi a tiempo real gracias a una interfaz de IA
1 abril 2025 13:50
EFE

Investigadores en EE UU han desarrollado una neuroprótesis que convierte las señales cerebrales del habla en palabras casi en tiempo real. Este avance, basado en inteligencia artificial, supone un paso clave para restaurar la comunicación en personas con parálisis severa.

personal de laboratorio
La colonoscopia y la sangre en heces son equivalentes para detectar cáncer de colon
31 marzo 2025 12:10
SINC

Una investigación realizada a 57 000 personas concluye que la prueba de sangre en heces es equivalente y menos invasiva que la colonoscopia para detectar el cáncer colorrectal, una afección que se reivindica cada 31 de marzo en el Día Mundial contra el Cáncer de Colon.

Así logra ocultarse el cáncer de piel y resistir a la inmunoterapia
28 marzo 2025 12:30
SINC

Una investigación española revela el mecanismo por el cual los melanomas y otros tumores agresivos evitan que el organismo los reconozca. La clave son las proteínas Midkine, capaces de engañar al sistema inmunitario y reprogramarlo para que no ataque a las células malignas.